Con el retorno a la presencialidad, hemos tenido la oportunidad de llevar nuestros estudiantes a la retomar las prácticas de laboratorio, de las que sacan mucho provecho pues tienen un gran valor en cuanto sirven para potenciar y apoyar las clases teóricas, pero no solo eso, su papel es muy importante a la hora de despertar la curiosidad y el interés de los estudiantes, desarrollar su pensamiento crítico y creativo, mejorar su capacidad de razonamiento y promover una actitud de apertura mental y objetividad, ayudándolos, además, a resolver problemas y a explicar y comprender los fenómenos con los cuales interactúan en su cotidianidad. Por eso queremos resaltar algunas de las más significativas que hemos podido tener en lo que llevamos del año.

El regreso a la experimentación
Importancia de La huerta escolar
Con el fin de fortalecer las habilidades científicas, promover el cuidado de las plantas, reconocer su variedad e importancia en la vida de los seres humanos y fortalecer el amor por la naturaleza en los estudiantes, los de primero y segundo grado, realizaron la siembra de algunas hortalizas como el rábano y la remolacha. Con anterioridad se había realizado el proceso de abonado a la huerta escolar, con residuos orgánicos proporcionados por algunos estudiantes.
Sembrando saberes cosechando salud
El año 2021 fue particularmente importante por el paso de académico en diversas modalidades. Entre las muchas actividades propuestas desde el departamento de Ciencias Naturales, sobresale el del proyecto llevado a cabo por los estudiantes de grado octavo en implementación de una huerta urbana con fines de aprovechamiento de residuos orgánicos, aplicación de los conocimientos en bilogía y la motivación hacia la economía sustentable. Se llevó cabo en dos periodos en los que se realizaba la siembra, el cuidado de las plantas, la cosecha y la transformación en productos medicinales absolutamente naturales. Observa el vídeo.