Ayudando a la empresa Poly Bridge

Nombre del proyecto: Ayudando a la empresa Poly Bridge 

Grado: 6 

Objetivo: Replicar estructuras antiguas con planos y software especializado estructuras antiguas que ayuden a ampliar los mapas de juego de poly bridge. 

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 

Los estudiantes generan diseños gráficos desde tecnologia para realizar el respectivo modelado 3D con el uso de software especializado para atender necesidades de su alrededor en este caso la generación de estructuras antiguas para ampliar los mapas de juego de Poly bridge. 

VI CONCURSO NACIONAL DE PROGRAMACIÓN PARA COLEGIOS 2022 FEDESOFT

VI CONCURSO NACIONAL DE PROGRAMACIÓN PARA COLEGIOS 2022 FEDESOFT 

OBJETIVO: convertir la huerta escolar en laboratorio que permita medir y controlar procesos productivos en torno a elementos bióticos y abióticos en el marco del ODS número 13 (Acción por el clima), haciendo uso de tecnologías digitales orientadas a la programación.  

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO **Metodología Design Thinking PIPE (Proyecto Invernadero Pedagógico Estudiantil), es una iniciativa que tiene como objetivo transformar un terreno (Huerta Escolar) de 10 m x 12.5 m en el Colegio Agustiniano Norte en Bogotá, en un invernadero sostenible y automatizado, haciendo uso de una tarjeta de desarrollo ESP8266 y tecnologías IoT, para identificar a través de sensores variables como temperatura, humedad del aire, humedad de la tierra y luminosidad. Lo anterior enmarcado en el ODS 13 (Acción por el clima), el proyecto busca que los estudiantes se apropien del espacio y convertirlo en un laboratorio de ciencia y tecnología en lo que tiene que ver con la agricultura la productividad y el cuidado del medio ambiente, el proyecto busca prototipar a escala 1:18 el invernadero para poder identificar viabilidad del proyecto. PIPE es nuestra propuesta para fomentar en los colegios a nivel nacional el cultivo eficiente y tecnificado, encaminado al cuidado del medio ambiente y a la producción de alimentos haciendo uso de la tecnología.