Cartelera del mes de junio
Libro recomendado preescolar
Libro recomendado primaria
Libro recomendado bachillerato
Oración a San José
Sabias que…..

La lectura provoca cambios en las funciones cerebrales. De hecho, un estudio publicado en la revista Pediatrics, en el que se analizó la actividad cerebral en niños entre tres y cinco años a través de resonancias magnéticas funcionales, halló diferencias en la activación cerebral en los niños según disfrutasen más o menos de la lectura. Básicamente, los niños que más leían o a quienes más se les leía mostraron una mayor activación en la corteza de asociación parieto-occipito-temporal, relacionada con la integración multisensorial.
Otra investigación, esta vez realizada por el Reading and Literacy Discovery Center y el Cincinnati Children’s Hospital Medical Center, en Estados Unidos, analizó la actividad cerebral de un grupo de pequeños mientras escuchaban historias infantiles, apoyándose en una prueba de resonancia magnética funcional. Estos investigadores descubrieron que los niños a quienes se les leía con frecuencia en casa presentaban una mayor actividad neuronal en determinadas áreas cerebrales relacionadas con la formación de imágenes mentales y el procesamiento semántico, que constituyen la base del desarrollo de la comprensión lectora.