¡Felices santas fiestas de Nuestra Patrona!
El pasado 2 de febrero se conmemoró la Fiesta de Nuestra Sra de la Candelaria, Patrona de la Provincia de la Orden de Agustinos Recoletos.
La Virgen de la Candelaria, de acuerdo con la fiesta, este día es la “Presentación de Jesús en el templo”, el rito judío que obligaba a consagrar a Dios todo primogénito varón, así como la purificación de la madre a los cuarenta (40) días del parto. “La Virgen de la Candelaria” es la patrona de la Provincia de Colombia y Chile, que lleva su nombre.


En el Colegio Agustiniano Norte no podíamos dejar pasar tal festividad, y por ello lo celebramos con toda la comunidad educativa siendo partícipes de la sagrada eucaristía en honor a nuestra Madre Santísima.
Es así como estudiantes de los grados 9° a 11°, docentes y administrativos participaron del banquete del señor, dando así también la bienvenida al año lectivo 2022 con la primera eucaristía celebrada con toda la comunidad, después de decretada la emergencia sanitaria por Covid -19.
El 3 de febrero seguimos de celebración, esta vez los estudiantes de grados 5° a 8° fueron participes de una solemne eucaristía en honor a esta importante Solemnidad. Por su parte, los más pequeños tuvieron su propia celebración viviendo activamente la Paraliturgia, escuchando las lecturas propias de esta fiesta y aprendiendo a través de la expresión artística.
Su historia y Advocación
A mediados del siglo V ya se celebraba la “Fiesta de las luces” en la que los fieles devotos de la Virgen salían en procesión con velas encendidas en las manos. Hay quienes señalan que dicha costumbre comenzó en Oriente con el nombre de “Encuentro” y luego se extendió a Occidente durante el siglo VI, llegando incluso a celebrarse en la ciudad de Roma, con un marcado carácter penitencial.
Aunque el origen de esta festividad no está del todo determinado, se sabe que para el siglo X las procesiones con velas realizadas en honor a la Virgen eran muy populares y en algunos lugares se celebraban con mucha solemnidad.

La advocación mariana de la Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de la Candelaria tuvo su origen en Tenerife (España). Según la tradición, la Virgen se apareció en 1392 a dos aborígenes de las islas canarias -los denominados “guanches”- mientras pastoreaban su rebaño. Ellos, al llegar a la boca de un barranco, vieron que el ganado no avanzaba.
Entonces uno de los dos avanzó para ver lo que pasaba y vio que sobre una parte alta del terreno había una imagen de madera, más o menos de 60 cm de altura. Acercándose vio que se trataba de la imagen de una mujer que portaba una vela en la mano izquierda y cargaba a un niño con el brazo derecho. El pequeño, por su parte, llevaba en sus manos un pajarito de oro. Se trataba sin dudas de una imagen de la Virgen María con el niño Jesús en brazos.

La Virgen de la Candelaria es la patrona de Canarias, y se le venera en la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria en Tenerife.
Desde nuestro colegio les deseamos unas ¡Felices santas fiestas de Nuestra Patrona!
¨Hoy la madre bendita ha presentado a su Hijo en el templo, el Rey de reyes esta delante de su Padre; el Anciano Simeón lo tomó en sus brazos y los bendijo. La Profetisa Ana no deja de hablar maravillas del Niño¨.

