Pastoral hace referencia a las actividades de formación, ayuda y acompañamiento espiritual que la Iglesia realiza para llevar el mensaje de Jesús a todos los hombres.
En nuestro Colegio queremos hacer presente esta misión de evangelización en el ambiente escolar, trabajando por la formación integral de toda la comunidad educativa y fortaleciendo la vida de fe, sacramental, comunitaria y espiritual, que nos permita un auténtico encuentro con Cristo y con el prójimo.
Para esto pasamos de ser un Colegio con pastoral a un Colegio EN pastoral, es decir, todos estamos involucrados en el anuncio del evangelio, de tal manera que nos comprometamos al servicio según el obrar de Dios en un clima de fraternidad.
Espiritualidad
El carisma y la espiritualidad agustiniana se resume en el amor a Dios sin condición, que une las almas y los corazones en convivencia comunitaria de hermanos, y que se difunde hacia todos los hombres para unirlos en Cristo dentro de su Iglesia.
La vivencia del propio carisma les transmite la vitalidad que procede del Espíritu Santo, los renueva constantemente y los impulsa a la formación permanente para estar disponibles en el servicio de la Iglesia.


¿QUE HACEMOS?
En nuestro colegio la pastoral fundamenta su quehacer en el carisma agustiniano. Para ello se procura un trabajo comunitario que refleje una acción conjunta, la amistad y la humildad de sus miembros para aprender a escucharse entre sí, y todos juntos escuchar la voz de Dios, que siempre está hablando al ser humano y queriendo ir a su encuentro. Con este espíritu, la comunidad educativa vive los siguientes acontecimientos:
CELEBRAMOS NUESTRA FE:
La Eucaristía es el centro y culmen de la vida cristiana, todos los estudiantes participan mensualmente en la celebración eucarística, sea por grados o por secciones.
Como católicos reconocemos que la Bienaventurada Virgen María ocupa un lugar muy importante en la obra de salvación operada por Cristo entre nosotros.
Así pues, durante le mes de mayo se organizan catequesis, rosarios, y demás actividades marianas que tienen su centro en el acto mariano de mediados de mes en el cual se corona la imagen de Nuestra Señora.
Es de resaltar que en el año 2018 se realizó una peregrinación mariana interna al colegio; cada curso recibía durante un día la imagen de Nuestra Señora y luego al día siguiente la llevaba a otro curso asignado en el cual se hacía una pequeña oración mariana, siendo así que cada salón recibió la visita de nuestra Señora y además llevó en procesión la imagen a otros salones, siendo que los pequeños iban a los cursos grandes y viceversa, esta actividad tuvo muy buena acogida por parte de la comunidad educativa.

Desde que, en 1597, los ermitaños del Desierto de la Candelaria decidieron encargar al pintor Francisco del Pozo un cuadro de la Virgen de la Candelaria, ha sido esta advocación mariana la que ha presidido la vida de la recolección americana. Cada 02 de febrero el Convento del Desierto de la Candelaria florece honrando a la virgen madre que presenta a Jesús “Luz para alumbrar a las naciones”, y que con su ternura nos acerca a Él.
Nuestro Colegio Agustiniano Norte, reconoce y honra a la Virgen de la Candelaria como patrona, cada 02 de febrero celebra su fiesta, y cotidianamente se pone en sus manos repitiendo su jaculatoria “Nuestra Señora de la Candelaria, Ilumina el sendero de nuestra existencia y condúcenos ante tu divino hijo que es nuestra salvación
Como miembros de la Comunidad Agustiniana Recoleta, nos reconocemos discípulos de Jesucristo al estilo de la enseñanza de nuestro Padre San Agustín y es precisamente lo que pretendemos resaltar en los estudiantes en esta celebración, que coincide con las celebraciones agustinianas el 28 de agosto, solemnidad de Nuestro Padre San Agustín, además se programan diferentes actividades durante esa misma semana, de manera que se pueda reforzar el sentido de pertenencia institucional.
Los sacramentos hacen parte fundamental de la vivencia de nuestra fe católica. Como parte de la asistencia pastoral brindada por nuestro colegio ofrecemos la formación catequética presacramental para los sacramentos de Bautismo, Primera Comunión y Confirmación.
NOS FORMAMOS:
Desde la acción evangelizadora del Colegio, vemos que se hace necesario llegar con el mensaje del Evangelio y la promoción de los valores agustinianos a las familias, así pues ya que ellas son las primeras evangelizadoras de sus hijos, ya que es en ellos donde se siembran las semillas de lo que han de ser los seres humanos y los cristianos para la patria y para la Iglesia.
Ese mensaje del Evangelio presentado en las Escuelas de Padres va acompañando de herramientas conceptuales y de experiencias de vida que le permiten a los padres asumir con mayor amor y dedicación, su misión dentro de la familia.
Cómo colofón del proceso formativo nuestros estudiantes de undécimo grado participan en una jornada de retiro espiritual en el Convento del Desierto de la Candelaria, Ráquira, Boyacá. Se trata de un espacio de reflexión y fraternidad.
Es el espacio de 3 días en que los empleados de nuestro colegio se dedican a la reflexión, la interioridad y la vivencia comunitaria.
Este grupo lo integran niños desde Jardín hasta tercero, los cuales se forman cada semana en la espiritualidad misionera. Durante los meses de octubre estos niños dedican sus descansos a llevar la oración por las misiones a los cursos más grandes.
Se trata de un grupo de estudiantes que se preparan para colaborar con el servicio litúrgico durante las celebraciones eucarísticas.
Ha sido una novedad en el Colegio, este espacio nace a partir de la necesidad de brindar un espacio espiritual y de promoción social a aquellos jóvenes de la institución que se sienten particularmente atraídos por el mensaje de Cristo, la fraternidad agustiniana y la sensibilidad frente a las realidades de injusticia social, viene trabajando desde febrero de 2018 siendo este el grupo pionero en los colegios de Colombia, ya varios estudiantes han hecho el retiro Corazón Inquieto y generan diferentes actividades en el colegio de evangelización con los más jóvenes.
PRACTICAMOS LA SOLIDARIDAD:
Se hace con el fin de crear conciencia de Comunidad y presencia de Iglesia entre toda la Comunidad Educativa; además, se busca que los estudiantes sean sensibles ante la realidad de los más desprotegidos, y dejen crecer en sus vidas la semilla de la solidaridad, el compartir y en sí, el amor por el que sufre.
Para esta campaña cada estudiante de preescolar y primaria recibe un sobre para aportar dinero, y cada estudiante de bachillerato, mediante un sorteo, recibe un papel con un producto no perecedero que deben traer.
Finalmente, estos productos se llevan a un ancianato en un municipio fuera de la ciudad, para la entrega se invitan a Padres de familia, estudiantes y empleados del colegio, los cuales asisten y preparan actividades para los abuelitos.




